Gran Estadio Hassan II, la nueva joya futbolística marroquí diseñada para la final del Mundial 2030
Camila Olavarría 26 septiembre 2025 0

Si alguna vez imaginaste un estadio que combine la majestuosidad de un coliseo con la calidez de una tienda de mora, el Gran Estadio Hassan II es la respuesta. Ubicado en El Mansouria, a unos 38 kilómetros al norte de Casablanca, el proyecto se extiende sobre 100 hectáreas y aspira a superar al Rungrado 1.º de Mayo de Pyongyang, que hoy ostenta el récord de 114.000 espectadores.

Diseño que celebra la identidad marroquí

El equipo detrás del concepto incluye a la firma global Populous y a los arquitectos locales Oualalou + Choi. Según Tarik Oualalou, el estadio está "profundamente arraigado en la cultura marroquí, con sus tradiciones y expresiones contemporáneas". Cada línea del proyecto evoca símbolos ancestrales: el moussem (reunión tradicional), la carpa y el jardín. El techo, por ejemplo, se inspira en las carpas de los moussem, creando una cubierta que no solo protege a los 115.000 espectadores, sino que también se extiende sobre áreas verdes, ofreciendo una sombra que recuerda la hospitalidad del desierto.

Este enfoque cultural no es solo estética; es funcional. La cubierta actúa como una barrera contra el sol abrasador y ayuda a regular la temperatura interior, un detalle crucial para un país donde el calor puede ser implacable.

Más que un estadio: un hub multiuso

Más que un estadio: un hub multiuso

El Gran Estadio Hassan II no se ha pensado solo para la gran fiesta del Mundial 2030. Desde su concepción, los encargados buscan evitar que se convierta en un "elefante blanco". Así, el recinto será la nueva casa de los dos grandes clubes de Casablanca, Raja CA y Wydad AC, reemplazando al histórico Stade Mohammed V. Además, será la sede permanente de la selección nacional, que después de su histórica semifinal en Qatar 2022, ha despertado un entusiasmo sin precedentes en el país.

  • Capacidad: 115.000 asientos, la cifra más alta del planeta.
  • Plazo de obra: puesta en marcha en 2028, justo a tiempo para el Mundial 2030.
  • Normativas: cumplimiento total de los estándares FIFA para albergar cualquier competición internacional.
  • Infraestructura: mejoras en carreteras, transporte público y sistemas de gestión de multitudes para evitar congestiones.
  • Tecnología: pantallas de última generación, sistemas de control de accesos y plataformas digitales para la experiencia del aficionado.

El proyecto también incluye una serie de obras colaterales: ampliación de vías de acceso, nuevos parkings, zonas de hostelería y áreas verdes que servirán tanto durante los partidos como en eventos culturales o conciertos.

En cuanto a la fase de construcción, los trabajos de movimiento de tierras están prácticamente terminados a mediados de 2025. Ahora se avanza a la instalación del techo, la terminación de los interiores y la integración de la tecnología de gestión de multitudes, que permitirá un flujo seguro y eficiente de los espectadores.

Todo este esfuerzo se enmarca dentro de una estrategia más amplia del fútbol marroquí. Además de la preparación para la Copa Africana de Naciones 2025, la Federación Real Marroquí de Fútbol ha puesto la mira en atraer eventos de gran magnitud, capitalizando el impulso que dio la campaña del mundial de Qatar.

En palabras de Christopher Lee, director regional de Populous para EMEA, "El Gran Estadio Hassan II será un verdadero ícono, un punto de referencia para Marruecos y para el fútbol mundial". Con su mezcla de tradición, modernidad y ambición, el estadio promete no solo ser un escenario de partidos épicos, sino también un símbolo de la visión marroquí de posicionarse como potencia futbolística y cultural.