Valentina Roth niega crisis matrimonial y rechaza entrevistas millonarias
Camila Olavarría 24 octubre 2025 1

El viernes 24 de octubre de 2025, Valentina Roth, bailarina rompió el silencio que rondaba su matrimonio con el dentista Miguel de la Fuente, usando sus historias de Instagram para calmar una tormenta de rumores.

Desde su apartamento en la comuna de Providencia, Santiago, la artista publicó un video de 15 segundos a las 8:00 a.m. (UTC‑3) en la cuenta verificada @valeroficial, que cuenta con 1,2 millones de seguidores.

Los rumores habían explotado una semana antes, cuando la página de Instagram @copuchaschilensis (350 mil seguidores) compartió una foto que mostraba a Roth frente al Registro Civil e Identificación de Santiago, supuestamente tramitando la llamada “cese de convivencia”.

Contexto de los rumores

El motor de la polémica fue un artículo de Infama, portal de entretenimiento fundado por Cisneros Media y con sede en Miami, que citó a fuentes cercanas a la pareja diciendo que la separación se debía a “desgaste” y “monotonía” tras casi cuatro años de relación. Según Infama, los rumores surgieron después de que varios medios locales, entre ellos 24 Horas y T13, confirmaran que Roth había sido vista en el Registro Civil el 23 de octubre.

Roth y De la Fuente se conocieron en 2021 en una clínica dental de Las Condes, comenzaron a salir en 2022, se casaron civilmente el 17 de junio de 2023 y ya son padres de dos niñas: Antonia (nacida en 2023) y Martina (junio de 2025). Asimismo, la bailarina había reconocido en julio de 2024 que la pareja estaba en “terapia familiar y psicológica individual”.

El mensaje de Roth en Instagram

En sus historias, Roth replicó literalmente: "No sigan enviándome ‘hey, eso salió’, ‘eso salió’, porque ya lo sé. Gracias por su preocupación, todo está bien y la vida sigue." Añadió además: "No voy a hablar del tema aquí ni en ningún programa pagado, aunque me paguen 100 millones de pesos, no voy a ir, lo juro por mis niñas". La referencia a los 100 millones de pesos (≈ 112.500 USD) se hizo famosa tras varios programas de farándula ofrecerle la entrevista.

Antes de ese mensaje, la artista había publicado dos videos crípticos: uno con la frase "El que está en mi bote y no rema, se va al agua" y otro donde confesaba que su cerebro estaba "cansado" y que tenía "muchas cosas en la cabeza". Estos clips avivaron la sospecha de que algo más serio se gestaba.

Reacciones de los medios y de la audiencia

Los portales de noticias como Radio Agricultura y BioBioChile replicaron la versión de Infama, citando a “fuentes cercanas” que aseguraban haber visto a Roth en el Registro Civil. Algunas columnas de opinión, sin embargo, cuestionaron la rapidez con la que los medios amplificaron la supuesta separación, recordando que la vida privada de los famosos suele ser objeto de especulación.

En la sección de comentarios de Instagram, los seguidores se dividieron entre los que apoyaban la decisión de Roth de no exponer su vida personal y los que exigían más transparencia. Un usuario escribió: "Si es verdad, que sea con dignidad; si no, que no se juegue con nuestras emociones". Otro respondió: "Gracias por la claridad, Valentina. Siempre serás nuestra bailarina favorita".

Implicaciones legales según el Código Civil chileno

El artículo 111 del Código Civil establece que, para iniciar un proceso de divorcio, las parejas deben completar un período de “cese de convivencia” de al menos un año. Si la presencia de Roth en el Registro Civil confirma la solicitud de este trámite, estarían apenas iniciando esa cuenta regresiva.

En caso de que la pareja avance, podrían optar por la separación de hecho mientras cumplen el año, o bien, solicitar la disolución del vínculo civil una vez cumplido el plazo. Todo ello sin necesidad de que ambos comparezcan en televisión, como Roth dejó muy claro.

¿Qué sigue para la pareja?

Por ahora, la única fuente fiable es la propia Roth, que ha decidido no ofrecer entrevistas, siquiera a cambio de cifras millonarias. Lo más probable es que la pareja continúe con la terapia familiar, al menos en los próximos meses, mientras se decide si el proceso de separación será definitivo.

En caso de que el cese de convivencia se ratifique, los abogados de ambas partes deberán presentar la documentación ante el juzgado de familia correspondiente. Los niños, Antonia y Martina, permanecerían bajo la custodia compartida, con el día a día probablemente en la zona de Providencia, donde la familia ha vivido desde 2022.

  • Separación oficial aún no confirmada por ningún tribunal.
  • Valentina Roth cuenta con 1,2 M de seguidores en Instagram.
  • Miguel de la Fuente mantuvo su perfil privado, con 8 500 seguidores.
  • La posible solicitud de cese de convivencia se habría realizado el 23 de octubre en el Registro Civil de Santiago.
  • El Código Civil exige un año de separación antes de proceder al divorcio.

Preguntas frecuentes

¿Qué significa que Valentina Roth haya ido al Registro Civil?

Ir al Registro Civil sugiere que la pareja está iniciando el trámite de “cese de convivencia", el primer paso legal antes de poder solicitar el divorcio tras un año de separación.

¿Por qué Valentina rechazó la oferta de 100 millones de pesos?

Roth manifestó que no quiere convertir su vida privada en espectáculo. La cifra, aunque alta, no supera su deseo de proteger la intimidad de sus hijas y evitar la exposición mediática.

¿Cómo afecta esto a sus dos hijas, Antonia y Martina?

Hasta ahora, la pareja ha asegurado que ambas seguirán bajo custodia compartida. La norma chilena prioriza el bienestar de los menores, por lo que se intentará mantener la rutina de las niñas en Providencia.

¿Qué papel jugaron los medios como Infama y @copuchaschilensis?

Ambos difundieron la información antes de que la propia Roth hablara al respecto, alimentando la especulación pública. Su cobertura se basó en fuentes anónimas cercanas a la pareja.

¿Cuál es el próximo paso legal probable?

Si el trámite de cese de convivencia se confirma, seguiría el año de separación obligatorio. Pasado ese período, cualquiera de los cónyuges podría presentar la demanda de divorcio ante el tribunal de familia competente.

1 Comentarios

  • Image placeholder

    Ana Cabreira

    octubre 24, 2025 AT 21:18

    ¡Despierten, espectadores de la cotidianidad, que la vida no es un guion de reality, sino un laberinto de decisiones - y la nuestra, tan pública, se vuelve el espejo de la propia vulnerabilidad! ¿Acaso no es la obsesión mediática con la ruptura de una pareja un reflejo de nuestra incapacidad para aceptar la incertidumbre? La dignidad no se compra con millonarios contratos televisivos, y la verdadera fortaleza reside en la constancia del amor cotidiano, no en el clamor de los titulares.

Escribir un comentario