Cuando Neiser Villarreal, delantero del Club Independiente Santa Fe, anotó tres goles en los minutos 38, 64 y 89, la Selección Colombia Sub‑20 se quedó con la victoria 3‑2 sobre España y volvió a las semifinales del Mundial Sub‑20 de la FIFA Chile 2025. El partido, jugado el sábado 11 de octubre en el Estadio Nacional de Santiago, marcó el primer paso de la Tricolor a esta fase desde 2003.
Contexto histórico: de 2003 a 2025
En 2003, Colombia llegó a semifinales en la edición de los Emiratos Árabes Unidos y cayó 1‑0 contra España, para después alzarse con el tercer puesto al vencer a Argentina. Desde entonces, la escuadra juvenil había tropezado en octavos o cuartos de final, sin lograr repetir la hazaña de la temprana década del siglo XXI.
El regreso al escenario semifinalista se produce justo cuando el país sudamericano celebra su segunda vez como anfitrión del torneo; la primera fue en 1987. La FIFA, con sede en Zúrich, confirmó que el Estadio Monumental de Santiago será el escenario de la semifinal del 15 de octubre y de la final del 18.
Desarrollo del partido: la remontada tricolor
España tomó la ventaja a los 56 y 59 minutos con goles de Rayane Belaid y Jan Virgili. La posesión del conjunto ibérico rondó el 64 % y, sin embargo, sólo disparó 11 veces, mientras Colombia, con apenas 36 % de control, lanzó 13 tiros a puerta.
El primer tanto de Villarreal llegó en el minuto 38, cerrando la primera mitad 1‑1. Tras el descanso, el delantero volvió a marcar en el 64, empatando el duelo, y, con una última exhibición de temple, definió el partido en el minuto 89. El árbitro mostró una tarjeta amarilla al capitán colombiano, lo que obligará a Villarreal a perderse la semifinal, según el artículo 59 del Código Disciplinario de la FIFA.
Las estadísticas son elocuentes: Colombia recuperó la posesión 48 veces frente a 40 de España, cometió 10 faltas contra 7 del rival y recibió dos amonestaciones. Ambas selecciones registraron un fuera de juego, y la balanza de balones disputados quedó en 33 a 36 a favor del equipo europeo.
Reacciones de los protagonistas
El técnico César Torres, seleccionador de la Sub‑20, describió el triunfo como “una muestra de la mentalidad de lucha que hemos trabajado en los últimos meses”. En la rueda de prensa posterior, agregó que la sanción a Villarreal es dolorosa, pero que el grupo cuenta con “varios jugadores habilidosos que pueden asumir la carga”.
Por su parte, el portero español Luis Martínez admitió que la derrota se debió a “una falta de precisión en los últimos metros”. El capitán español, sin embargo, elogió la calidad del delantero colombiano, señalando que “vimos su hat‑trick y supimos que había sido imposible detenerlo”.
El panorama de semifinales: Colombia contra Argentina
El rival de la Tricolor será Selección Argentina Sub‑20, que derrotó a México 2‑0 en los cuartos. Argentina perdió también a su delantero estrella, Maher Carrizo (Club Atlético Vélez Sarsfield), quien recibió una amarilla y quedará fuera del próximo encuentro.
El choque está programado para el miércoles 15 de octubre a las 18:00 h (hora colombiana), con transmisión en vivo por ESPN Deportes. Los analistas de la cadena, liderados por el periodista Juan Carlos García, aseguraron que la ausencia de Villarreal “deja un vacío ofensivo, pero la defensa colombiana ha demostrado estar a la altura”.
Impacto para el fútbol colombiano
El avance a semifinales no solo revive la gloria de 2003; también abre la puerta a una generación que podría alimentar al equipo mayor. La prensa local ya habla de una corriente de talentos que, tras el Mundial, podrían ser reclutados por clubes europeos antes de los 20 años.
Además, el protagonismo de Villarreal –que ya había sido fichado por el Club América de México en junio– se ha convertido en tema de conversación en los mercados de transferencia. Los agentes están evaluando posibles préstamos a ligas de Europa del Este, donde el jugador podría continuar su desarrollo sin perder el ritmo competitivo.
Próximos pasos y calendario
- 15 octubre 2025 – Semifinal Colombia vs. Argentina (Estadio Monumental).
- 17 octubre 2025 – Partido por el tercer puesto (Colombia vs. otro semifinalista).
- 18 octubre 2025 – Final del Mundial Sub‑20 (locación: Estadio Nacional).
Mientras tanto, la FIFA prepara la ceremonia de premiación, y los seguidores colombianos esperan con ansias la posible llegada a la final, algo que no ocurría desde la campaña de 2003.
Conclusión: una hazaña que trasciende el torneo
Si bien la ausencia de Villarreal en semifinales será una desventaja, la actuación del equipo muestra que el fútbol juvenil colombiano está recuperando su voz en el escenario mundial. La próxima prueba contra Argentina determinará si la Tricolor puede consolidar un nuevo capítulo histórico o si volverá a la banca de los cuartos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta la suspensión de Neiser Villarreal al equipo?
Villarreal anotó los tres goles que sellaron la victoria contra España, por lo que su ausencia deja un vacío ofensivo. El entrenador César Torres dice confiar en la profundidad del ataque, particularmente en los extremos y el mediocampo, pero reconoce que será más difícil crear oportunidades de gol sin su delantero estrella.
¿Qué significa este triunfo para la historia del fútbol colombiano?
Es la primera vez que Colombia llega a semifinales del Mundial Sub‑20 después de 22 años. Rompe una sequía de actuaciones medianas y reaviva el recuerdo de la generación de 2003, que terminó en tercer puesto. Además, refuerza la idea de que el país está cultivando talentos que pueden competir al más alto nivel juvenil.
¿Cuál es la situación de Maher Carrizo y cómo impactará a Argentina?
Carrizo, quien anotó tres goles en el torneo, recibió su segunda tarjeta amarilla y, según el reglamento de la FIFA, quedará suspendido para la semifinal. Argentina perderá una pieza clave en ataque y en jugadas a balón parado, lo que obligará a su técnico a reconfigurar el esquema ofensivo.
¿Qué podemos esperar del próximo partido contra Argentina?
Se anticipa un encuentro muy táctico, ya que ambos equipos han demostrado solidez defensiva. Colombia intentará explotar la velocidad de sus laterales, mientras que Argentina buscará aprovechar los espacios que deje la defensa tricolor, especialmente tras la sanción de Carrizo. El resultado dependerá de la capacidad de los suplentes para llenar los huecos dejados por los jugadores suspendidos.
¿Cuándo y dónde se jugará la final del torneo?
La final está programada para el sábado 18 de octubre de 2025 a las 20:00 h (hora local) en el Estadio Nacional de Santiago. El ganador se coronará campeón del Mundial Sub‑20 de la FIFA Chile 2025.
Cristóbal Donoso
octubre 12, 2025 AT 19:45¡Qué alegría ver a la #Tricolor volviendo a las semifinales! 🎉 Neiser nos regaló un hat‑trick de película y demostró que el talento colombiano sigue brillando en los escenarios internacionales. Además, el hecho de que lo pierda por la amonestación le da más drama a la historia, ¡pero seguro que la banca responde con goles! Vamos con toda la energía, que la semifinal contra Argentina será otro capítulo épico. 💪