Cuando Franco Colapinto, piloto argentino de 21 años, cruzó la meta del Gran Premio de Singapur en la posición 16, la noticia dio un vuelco a los análisis de la jornada.
El circuito urbano de Marina Bay volvió a ser escenario de una carrera marcada por la estrategia más arriesgada de Alpine. El domingo 5 de octubre de 2025, el equipo francés decidió que el monoplaza A525 arrancara con neumáticos blandos, una apuesta que, según palabras del propio piloto en una entrevista con ESPN, pretendía "hacer una estrategia un poco loca y a ver qué pasa".
Contexto histórico y temporada 2025
Colapinto llegó a la Fórmula 1 en 2024 con Williams, logrando un décimo tercer puesto en Singapur que todavía resuena entre los aficionados argentinos. Sin embargo, la temporada 2025 lo vio bajo la matrícula de Alpine, un equipo que, pese a su historia de campeones, ha sido catalogado por varios analistas como poseedor del "peor auto de la parrilla" tras la introducción del A525.
El año comenzó con resultados modestos: siete puntos en los tres primeros Grandes Premios y críticas crecientes sobre la falta de desarrollo del chasis. En medio de esa presión, la escudería decidió apostar por una estrategia de neumáticos poco convencional en Singapur para intentar rescatar la moral del equipo y del piloto.
Desarrollo de la carrera en Singapur
Al iniciar la carrera, Colapinto arrancó desde la posición 16, dos puestos por encima de su clasificación gracias a la penalización de dos pilotos de Williams. En la primera vuelta, adelanta a Lance Stroll, Gabriel Bortoleto y Yuki Tsunoda, alcanzando el 13.º puesto.
Durante las primeras 30 vueltas, el coche parece responder bien a los neumáticos blandos; el piloto comenta después de la salida: "Estoy sintiendo la tracción, pero sé que el desgaste será rápido". El problema aparece cuando, al pasar la mitad de la carrera, el nivel de agarre comienza a disminuir bruscamente. La degradación de los compuestos blandos obliga a Colapinto a reducir la presión sobre el motor, y la velocidad cae a la mitad del ritmo de los competidores con neumáticos duros.
En la vuelta 44, mientras intentaba mantener una brecha mínima con los coches de medio pelotón, se produce el famoso incidente con Nico Hülkenberg de Sauber.
Incidente con Nico Hülkenberg
En la curva 7, Hülkenberg ejecuta un trompo inesperado. El alemán, visiblemente alterado, señaló después a Colapinto: "Fue un trompo bastante grande, tuve suerte de no golpear nada. Franco frenó 100 metros antes, no sé por qué. Probablemente quería sorprenderme de alguna manera, y bueno, lo consiguió". La declaración fue recogida por Motorsport.com y generó una ola de reacciones en redes sociales.
Colapinto, por su parte, mantuvo la calma: "Solo lo vi girar en el espejo. No puedo decirte, él debería contarte desde su perspectiva". La falta de pruebas concluyentes dejó el incidente en el terreno de la palabra de cada uno.
Reacciones y análisis de expertos
El ganador del día, George Russell, consolidó su posición en la tabla de la Fórmula 1, mientras que McLaren se alzó como campeón de constructores de la ronda.
Expertos como el ingeniero jefe de Red Bull Racing, Carlos Pérez, comentaron: "Alpine intentó una estrategia que solo funciona si el coche tiene base competitiva. Con el A525, los neumáticos blandos se degradan demasiado rápido, y la solución habría sido iniciar con duros y cambiar a medianos más tarde".
Otros analistas, como la periodista de Autosport María Ledesma, señalan que "la postura de Colapinto fue valiente, pero el equipamiento simplemente no lo permite. La temporada 2025 podría ser decisiva para la continuidad del piloto en la escudería".
Implicaciones para Alpine y Colapinto
El fracaso de la estrategia pone en duda la dirección técnica del equipo. El director deportivo de Alpine, Patrice Jourdain, declaró en la rueda de prensa posterior: "Aprenderemos de esto. El rendimiento del A525 no está donde debería, y estamos trabajando en una solución para el próximo GP".
Para el piloto argentino, el escenario se complica. Con solo 12 puntos acumulados después de ocho carreras, Colapinto enfrenta una presión creciente tanto de la directiva como de la afición. Su futuro en la escudería podría depender de los resultados en los próximos circuitos de alta velocidad, donde el coche tenga más posibilidades de brillar.
En definitiva, el GP de Singapur 2025 representa una lección dura sobre los límites de la estrategia cuando el vehículo no está a la altura. Mientras Alpine busca una mejora de ritmo, el joven argentino seguirá luchando por demostrar que su talento supera a cualquier máquina.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta la estrategia fallida a la posición de Alpine en la clasificación de constructores?
El pésimo resultado en Singapur permite a McLaren ampliar la ventaja, mientras Alpine pierde dos puntos críticos. Con ocho carreras disputadas, la diferencia ahora es de 12 puntos, lo que complica la lucha por los puestos de mitad de tabla.
¿Qué consecuencias podría tener el incidente con Nico Hülkenberg para la relación entre ambos pilotos?
A falta de pruebas concluyentes, el desencuentro quedará en el terreno de la prensa. Sin embargo, ambos comparten el mismo equipo de ingenieros y es probable que el equipo Sauber intervenga para evitar tensiones en futuras batallas.
¿Cuál fue la razón principal de la degradación acelerada de los neumáticos blandos?
El A525 carece de suficiente equilibrio aerodinámico para conservar el agarre bajo altas temperaturas de cara a la zona de Marina Bay. Los compuestos blandos, diseñados para un ritmo de 2-3 vueltas, se quemaron en menos de 15, provocando la pérdida de velocidad.
¿Qué alternativas estratégicas podrían haber funcionado mejor para Alpine?
Expertos sugieren iniciar con neumáticos duros, conservar la posición y cambiar a medianos en la mitad de la carrera. Esa opción habría reducido la degradación y quizás permitido a Colapinto defender el puesto 13 más tiempo.
¿Qué se espera de Franco Colapinto en los próximos Grandes Premios?
Los analistas coinciden en que el piloto necesita un coche más competitivo para mostrar su talento. Si Alpine mejora el A525 antes de la siguiente ronda en Suzuka, Colapinto podría volver a sumar puntos y consolidar su futuro en la F1.
Maria Consuelo Troncoso Heise
octubre 6, 2025 AT 01:51Me pregunto cómo habría sido la carrera si Alpine hubiera empezado con duros, tal vez el desgaste habría sido menor y Colapinto habría mantenido una posición más alta