Despedida inesperada: el jugador que no viajará a Perú
El entrenador de Universidad de Chile, Gustavo Álvarez, dio luz verde a la noticia que ya rondaba entre los hinchas: el mediocampista titular que había sido clave en el primer partido contra Alianza Lima no viajará para la ida del regreso. Se trata de Juan Carlos Espinoza, quien sufrió una distensión muscular en la zona del cuádriceps durante la sesión de entrenamiento del lunes. El club emitió un informe médico que descarta su participación al menos en los próximos diez días, lo que coincide con la fecha del partido.
El 1º de la fase de cuartos de final, la Universidad de Chile perdió 2-0 en la cancha de Alianza Lima, un resultado que hace que la remontada sea una tarea complicada. Sin Espinoza, la banda creativa del equipo se reduce notablemente, ya que él era quien suele armar las jugadas desde el medio campo y distribuir el balón a los delanteros. La ausencia abre la puerta a que Álvarez pruebe con alternativas como el joven forward Walter Álvarez, que ha tenido buenos momentos en la reserva, o bien con el veterano Arturo Sánchez, que vuelve a ser una opción después de una lesión anterior.

Impacto en la estrategia y la respuesta de Alianza Lima
El técnico peruano, experimente de la propia Copa Sudamericana, no tardó en comentar la situación. En la conferencia de prensa previa al partido, el director técnico de Alianza, César “Mista” Guevara, dejó claro que la ausencia de Espinoza no alterará su planteamiento, pues el equipo se centrará en reforzar la defensa y aprovechar los contraataques. Guevara resaltó la solidez de su defensa central y la velocidad de sus laterales, elementos que podrían complicar la tarea del director técnico chileno.
En cuanto a la alineación probable de la Universidad de Chile, la opción más lógica es mantener a Nicolás Orellana en la defensa central, mientras que el lateral izquierdo podría ser ocupado por el joven Diego Rojas, quien mostró buen desempeño en la última fecha del campeonato local. En el ataque, la dupla formada por el delantero Juan Pablo Rodríguez y el mediapunta estelar, Rodrigo Pérez, será la principal amenaza ofensiva.
Los analistas locales ya especulan sobre la necesidad de cambiar el esquema táctico. Con la ausencia de Espinoza, Álvarez podría pasar de un 4‑2‑3‑1 tradicional a un 3‑5‑2, buscando mayor cobertura en el mediocampo y mayor presencia en el área rival. Esta variante ya se había probado en la liga nacional con buenos resultados, pero su efectividad contra un Alianza Lima que se muestra sólido defensivamente aún está por demostrar.
El partido se jugará este miércoles en el Estadio Nacional, con una gran expectativa de los fanáticos que esperan una remontada al estilo de los años 80, cuando la Universidad de Chile lograba hazañas improbable en torneos internacionales. Sin embargo, la falta de su jugador más influyente podría convertir la noche en una prueba de resistencia y ajustes tácticos, en la que el margen de error será mínimo.