Cuando Ashton Hall, influencer y entrenador de fitness publicó el 7 de febrero de 2025 un vídeo describiendo su rutina matutina de 5 horas y 30 min, nadie podía prever lo que sucedería.
El video que desató la tormenta digital
El clip, subido a su cuenta de Instagram bajo el título «Día 191 de la rutina matutina que cambió mi vida 3:50 a. m. a 9:30 a. m.», muestra a Hall realizando una serie de ejercicios, una inmersión facial en agua helada en dos ocasiones y, como broche final, una mascarilla de cáscara de plátano aplicada al rostro. La descripción invitaba a los seguidores a probar la práctica durante 30 días y a compartirla con sus amigos.
Pasó casi un mes sin que el contenido despegara. Fue entonces cuando Tips For Men - Fashion | Essentials | Luxury, una cuenta dedicada a moda y estilo masculino en X (antes Twitter), lo retuiteó el 20 de marzo de 2025 con el mensaje «The morning routine» y una captura del vídeo. Ese simple acto funcionó como catalizador.
- Fecha de publicación original: 7 feb 2025
- Retuit de Tips For Men: 20 mar 2025
- Visitas acumuladas: más de 700 millones en todas las plataformas
- Duración de la rutina: 5 h 30 min (3:50 a. m.‑9:30 a. m.)
- Días continuos al 7 feb 2025: 191 (inicio estimado 20 ago 2024)
¿Qué incluye la rutina de 5h30?
La estructura es, en términos simples, una combinación de entrenamiento de fuerza, cardio de alta intensidad, sesiones de meditación y, por supuesto, los momentos de “shock” que han causado tanto revuelo. Primero, Hall realiza una serie de sentadillas y pesos muertos hasta las 5:30 a. m. Después, se dedica a un sprint de 10 min en cinta, seguido de una breve pausa para beber un batido de proteína.
La parte que genera la mayor polémica ocurre a las 7:15 a. m.: Hall se sumerge la cara en un cuenco de agua a 0 °C durante 30 segundos, repite el proceso dos minutos más tarde y, al terminar, frota la piel con la cáscara de un plátano maduro, argumentando que los antioxidantes “rejuvenecen la piel”. Finalmente, dedica la última media hora a estiramientos y a una sesión de respiración boxeo‑tipo.
“No es solo ejercicio, es un ritual que me hace sentir en control de mi cuerpo”, comentó Hall en una historia posterior al viraje de la fama. «Si alguien quiere intentar, que lo haga, pero que entienda que no es una solución mágica».
El papel de Tips For Men y la explosión viral
La cuenta Tips For Men cuenta con aproximadamente 1,2 millones de seguidores y se especializa en tendencias masculinas. Su retuit incluyó un comentario que describía la rutina como «el desafío de mañana más extremo del año», lo que resonó con una audiencia ávida de contenido “hard‑core”.
En cuestión de 48 horas, el vídeo superó los 200 millones de reproducciones y, para mediados de abril, ya había alcanzado la cifra récord de 700 millones, según informó el portal ecuatoriano Extra. La viralidad no se limitó a habla hispana; usuarios de TikTok en Japón, Estados Unidos y Brasil replicaron la secuencia con subtítulos y versiones propias.
Reacciones: memes, parodias y la cultura de internet
La combinación de hielo y plátano se prestó a la creatividad de la red. En Instagram surgieron “antes y después” con fotos de caras congeladas y piel brillante, mientras que en X los memes comparaban la rutina con “la lista de tareas de un astronauta”. En TikTok, creadores de contenido grabaron versiones diminutas usando cubitos de hielo de juguete y plátanos de plástico.
María Gómez, analista de tendencias digitales de la Universidad de Barcelona, explicó: «Este fenómeno muestra cómo un detalle curioso –el baño de hielo‑activa el algoritmo, porque los usuarios comparten por sorpresa. Además, la exageración del tiempo (5 h 30 min) crea una narrativa perfecta para la cultura de memes».
Impacto en la carrera de Ashton Hall y el negocio de los influencers
Desde el retuit, el número de seguidores de Hall en Instagram se disparó. Según datos internos de la plataforma (cifras extraídas el 2 abril de 2025), pasó de 2,3 millones a 5,7 millones en apenas tres días, un aumento de 3,4 millones. Además, varias marcas de suplementos deportivos y de cuidado facial se pusieron en contacto para posibles colaboraciones.
Hall, sin embargo, ha sido cauteloso. En una entrevista con la revista digital FitLife afirmó que, aunque la exposición le ha abierto puertas, prefiere mantener la autenticidad: «No quiero vender una rutina que no creo que sea sostenible para todos. La gente debe adaptarla a sus límites».
El caso también ha reavivado el debate sobre la “economía del espectáculo” en el sector de los influencers. Expertos señalan que, cuando un vídeo se vuelve viral, el creador puede convertir esa ola en ingresos a través de patrocinios, venta de merch y, cada vez más, mediante plataformas de suscripción como OnlyFans (para contenido exclusivo) o Patreon.
Próximos pasos y lo que se espera
Para los seguidores, la gran incógnita es si Hall lanzará una versión “lite” de la rutina o algún programa de entrenamiento estructurado. Mientras tanto, la comunidad online sigue creando contenido derivado: guías de cómo “sobrevivir” a la rutina, comparativas de precios de plátanos orgánicos y tutoriales de cómo enfriar el baño sin romper la tubería.
Lo que es seguro es que la historia de Ashton Hall ilustra cómo una pieza de contenido, respaldada por la estrategia adecuada y un toque de extravagancia, puede pasar de la intimidad de una cuenta personal a convertirse en un fenómeno cultural global en cuestión de días.
Preguntas frecuentes
¿Cómo afecta este virial a los seguidores de Ashton Hall?
El salto de 2,3 a 5,7 millones de seguidores ha generado una comunidad más activa y diversa. Muchos usuarios ahora buscan adaptar la rutina a sus propios horarios, mientras que otros simplemente siguen a Hall por entretenimiento, lo que aumenta la interacción y los comentarios en sus publicaciones.
¿Qué elementos de la rutina provocaron más memes?
Los dos inmersiones en agua helada y la mascarilla de cáscara de plátano fueron los protagonistas. Los usuarios los compararon con "desafíos de Arctic Monkeys" y crearon parodias usando hielo de cubitos y plátanos de juguete, lo que amplificó la difusión del vídeo.
¿Cuántas vistas alcanzó el vídeo tras la difusión?
Según el portal ecuatoriano Extra, el contenido superó los 700 millones de reproducciones en plataformas como Instagram, TikTok y X en menos de dos semanas, convirtiéndose en uno de los vídeos de fitness más vistos de 2025.
¿Qué opinan los expertos sobre la duración de la rutina?
María Gómez de la Universidad de Barcelona advierte que dedicar 5 h 30 min cada mañana es inviable para la mayoría. Señala que la exposición mediática puede motivar a algunos, pero también genera expectativas poco realistas y riesgos de sobreentrenamiento.
¿Cuál es la próxima jugada de Ashton Hall?
Hasta la fecha, Hall no ha anunciado un programa comercial, pero ha insinuado que podría lanzar una serie de videos "behind‑the‑scenes" donde muestra versiones más accesibles de la rutina, así como colaboraciones con marcas de suplementos y cuidado de la piel.