Alexander Zverev protagonizó una de las remontadas más emocionantes del ATP Hamburg 2024, al sobreponerse al francés Hugo Gaston con parciales de 4-6, 6-2, 7-5. Este partido no solo mantuvo en vilo a la afición local sino que acentuó una controversia que ha suscitado críticas hacia la organización del torneo.
El momento álgido del encuentro ocurrió en el primer set tras un discutido doble rebote. El árbitro de silla decidió dar como válido el retorno de Gaston cuando Zverev ya celebraba lo que creía ser un punto a su favor. El descontento de Zverev fue inmediato, marcando el comienzo de una serie de protestas que destacaron el vacío tecnológico en el evento.
Hugo Gaston, por su parte, explotó las redes sociales para abordar la polémica asegurando que, de haber sentido realmente un doble rebote, lo habría admitido. Este incidente avivó un viejo debate sobre la necesidad de integrar sistemas de revisión de video en el circuito ATP, especialmente para jugadas clave.
El reconocido tenista Casper Ruud también se pronunció señalando que la ausencia de estas tecnologías puede ser determinante en el resultado de los partidos, argumentando que el deporte de élite debería estar libre de este tipo de errores.
A pesar de la distracción, Zverev logró reorientar su juego gracias a su característico espíritu de lucha, llevándose así no solo el partido, sino también la ovación de los espectadores que lo apoyaron en su ciudad natal. Gaston, en cambio, mostró una crisis de comportamiento más allá de sus habilidades en la arcilla. Ambos jugadores dieron muestras de su talento, con Zverev emergiendo como el claro vencedor en un dramático duelo.
Esta victoria reafirmó la tenacidad de Zverev en el tenis de alto nivel, mientras que la controversia puede impulsar cambios significativos en la forma en que se manejan las decisiones cruciales en el futuro del tenis.