Un gol que cambió la tabla
El Estadio Municipal Alcaldesa Ester Roa Rebolledo fue el escenario de un duelo que pasó de ser rutinario a decisivo en cuestión de minutos. A los 50' del segundo tiempo, Nicolás Astere recibió un pase en el borde del área y, sin pensarlo mucho, disparó que se coló por la escuadra. Ese único gol bastó para que Deportes Concepción se alzara con los tres puntos y, de paso, diera un golpe al calendario de la Primera B.
La jugada se desarrolló después del descanso, cuando ambos conjuntos salieron a buscar el gol. Concepción, que venía de una racha de seis tantos en sus últimos cinco partidos, mostró la agresividad que le ha caracterizado esta temporada. Santa Cruz, por su parte, intentó contener el ataque rival con una presión alta, pero el defensivo contratista de Concepción mantuvo la compostura.
El minuto 85 dejó el corazón en la boca de los visitantes. Carreño ejecutó un tiro libre desde la derecha que, tras rozar el primer palo, quedó a centímetros del arco. El arquero Gómez, con reflejos felinos, desvió el balón con la palma, preservando la ventaja. Apenas unos minutos después, Silva, de Santa Cruz, intentó un remate de cabeza que se estrelló contra el travesaño. El marcador se mantuvo inalterado hasta el pitido final.

Implicaciones para la carrera de ascenso
Con los 28 puntos acumulados después de la victoria, Concepción se colocó en la quinta posición de la tabla, dentro del grupo de clasificación para los playoffs. Más importante aún, quedó a tan solo cinco puntos del líder, Deportes Copiapó, que encabeza la zona de promoción directa. Esta cercanía convierte cada jornada en un verdadero tablero de ajedrez, donde cualquier error puede costar caro.
Los analistas señalan que el triunfo refuerza la moral del plantel. La defensa, liderada por Zambrano y respaldada por los reflejos de Gómez, volvió a demostrar solidez, mientras que el ataque sigue generando oportunidades claras. La consistencia ofensiva –seis goles en los últimos cinco encuentros– sugiere que el equipo está encontrando la fórmula para competir con los grandes.
En el otro extremo de la tabla, Santa Cruz se mantiene en el puesto 14 con 19 puntos, a escasos tres del último lugar, ocupado por Magallanes. La derrota profundiza la crisis del conjunto, que ha mostrado vulnerabilidad tanto en defensa como en el tramo final del juego. Entrenadores y directivos tendrán que replantearse estrategias si quieren evitar el descenso.
Otros equipos que se perfilan como contendientes son Cobreloa, Santiago Wanderers y San Marcos de Arica. Todos ellos están mirando de cerca los movimientos de Concepción, conscientes de que la lucha por los primeros puestos se vuelve más cerrada a medida que avanza la segunda mitad del campeonato.
Quedan todavía varios partidos por disputar, y la tabla exhibe una gran volatilidad. Cada victoria o derrota puede reacomodar varios puestos, y los fanáticos de la Primera B ya sienten la adrenalina de una temporada que promete ser impredecible.
En resumen, el 1-0 de Concepción no sólo fue un triunfo aislado; se convirtió en una pieza clave del rompecabezas que determinará quién sube a la Primera División chilena. La próxima fecha será otro paso más en una carrera que, hasta ahora, está lejos de estar definida.